• Nuevo
Apología por el Doctor Juan del Espino. Manuscrito contra la Compañía de Jesús. Siglo XVII
search
  • Apología por el Doctor Juan del Espino. Manuscrito contra la Compañía de Jesús. Siglo XVII

Apología por el Doctor Juan del Espino. Manuscrito contra la Compañía de Jesús. Siglo XVII

ESPINO, Juan del.
5.000,00 €
Impuestos incluidos

Apología por el Doctor Juan del Espino. Por sí y por su Madre la Universal Cathólica, en el pleyto con la singular Compª. de Jesús; Respondiendo a Pedro de Avilés su provincial en esta Andalucía, en la qual se han sembrado y repartido clandestinamente 50 pliegos de papel impreso con 709 números marginales contra el dicho Doctor, sabiendo que ni lo sabrá, ni podrá responder por estar preso, sin humana comunicación ni libros.  

Cantidad

Apología por el Doctor Juan del Espino. Por sí y por su Madre la Universal Cathólica, en el pleyto con la singular Compª. de Jesús; Respondiendo a Pedro de Avilés su provincial en esta Andalucía, en la qual se han sembrado y repartido clandestinamente 50 pliegos de papel impreso con 709 números marginales contra el dicho Doctor, sabiendo que ni lo sabrá, ni podrá responder por estar preso, sin humana comunicación ni libros.  

Manuscrito de mediados del siglo XVII en papel de hilo, 33 x 23 cm., cubiertas en guardas de cartulina del siglo XIX, 41 folios a dos columnas con textos en español y notas en latín. (Contiene correcciones y tachones en la misma letra. Encendida defensa del carmelita Dr. Juan del Espino condenada por la Inquisición en un edicto en Granada alrededor de 1646 rebatiendo los ataques del jesuita Pedro de Avilés.  Según este edicto Espino, que se encontraba preso en la cárcel del Santo Oficio de Granada, consiguió hacer circular clandestinamente este texto impreso de 50 pliegos que parece fue destruido en su totalidad, por lo que posiblemente solo se conserva en manuscrito. Nacido en 1587, Espino junto con Francisco Roales y Kaspar Schoppe estaba entre los más formidables polemistas antijesuitas de principios del siglo XVII.  Espino mantenía correspondencia con Roales y éste con Schoppe intercambiándose documentos y escritos antijesuitas. En España Espino tenían como enemigo al Conde Duque de Olivares que apoyaba a los jesuitas. Schoppe a su vez mantenía correspondencia con el obispo Cornelio Jansenio, inspirador del jansenismo. Esta relación podría explicar la semejanza de las ideas antijesuiticas de Espino con las del gran jansenista Pascal. El antijesuitismo criticaba a los jesuitas por el abandono de los principios evangélicos, una posición que empezaba a dar aliento a la reforma jansenista del catolicismo.  Esto hace que la Apología de Espino sea un documento pionero y significativo de esta evolución hacia el jansenismo que en el siglo XVIII iba a hacer su aparición en España y fue parte del paisaje intelectual de donde surgió el liberalismo español). 

37T1J7
1 Artículo

Ficha técnica

Autor
ESPINO, Juan del.