Paleografía Española. Comprende una sucinta historia de la escritura, adornada, con los caracteres antiguos y modernos que cada
PALUZÍE Y CANTALOZELLA, Esteban.
600,00 €
Impuestos incluidos
Paleografía Española. Comprende una sucinta historia de la escritura, adornada, con los caracteres antiguos y modernos que cada Nación ha tenido: un resumen del Ensayo sobre los alfabetos de las letras desconocidas que se encuentran en las más antiguas medallas y monumentos de España, que publicó D. Luis José Velázquez, un estudio del alfabeto de la lengua primitiva de España de D. Juan Bautista Erro y Azpiroz: un diccionario de las abreviaturas romamas que se hallan en las lápidas: varias inscripciones romanas, godas, árabes, hebreas y cristianas: la Biblioteca Universal de D. Cristóbal Rodríguez: lo más selecto de la Paleografía española del P. Esteban de Terreros y Pando: lo más esencial de la Escuela paleográfica, o arte de leer letras antiguos por el P. Andrés Merino y la Paleografí
Paleografía Española. Comprende una sucinta historia de la escritura, adornada, con los caracteres antiguos y modernos que cada Nación ha tenido: un resumen del Ensayo sobre los alfabetos de las letras desconocidas que se encuentran en las más antiguas medallas y monumentos de España, que publicó D. Luis José Velázquez, un estudio del alfabeto de la lengua primitiva de España de D. Juan Bautista Erro y Azpiroz: un diccionario de las abreviaturas romamas que se hallan en las lápidas: varias inscripciones romanas, godas, árabes, hebreas y cristianas: la Biblioteca Universal de D. Cristóbal Rodríguez: lo más selecto de la Paleografía española del P. Esteban de Terreros y Pando: lo más esencial de la Escuela paleográfica, o arte de leer letras antiguos por el P. Andrés Merino y la Paleografía catalana. Barcelona, Autografía del Autor, 1846, 35 x 26 cm., pasta española de época, 1 hoja + retrato del autor litografiado + VII + 466 págs., incluso 5 láminas plegadas impresas por ambas caras, una de ellas a color. (Portada levemente rasgada en parte blanca sin pérdida de papel y al igual que dos de las láminas).
05T1E8
1 Artículo
Ficha técnica
Autor
PALUZÍE Y CANTALOZELLA, Esteban.
Paleografía Española. Comprende una sucinta historia de la escritura, adornada, con los caracteres antiguos y modernos que cada Nación ha tenido: un resumen del Ensayo sobre los alfabetos de las letras desconocidas que se encuentran en las más antiguas medallas y monumentos de España, que publicó D. Luis José Velázquez, un estudio del alfabeto de la lengua primitiva de España de D. Juan Bautista Erro y Azpiroz: un diccionario de las abreviaturas romamas que se hallan en las lápidas: varias inscripciones romanas, godas, árabes, hebreas y cristianas: la Biblioteca Universal de D. Cristóbal Rodríguez: lo más selecto de la Paleografía española del P. Esteban de Terreros y Pando: lo más esencial de la Escuela paleográfica, o arte de leer letras antiguos por el P. Andrés Merino y la Paleografí