Atlas geográfico de España. Cartas corográficas cuidadosamente rectificadas por personal facultativo. Descripción geográfica y e
ESCUDÉ BARTOLÍ, Manuel y CHIAS Y CARBÓ, Benito.
225,00 €
Impuestos incluidos
Atlas geográfico de España. Cartas corográficas cuidadosamente rectificadas por personal facultativo. Descripción geográfica y estadística de las provincias españolas con el número de habitanates de cada yuntamiento, según resulta de los datos provisionales del Censo de 1897. Barcelona, Alberto Martín, 1901, 2 tomos, uno de texto y un atlas, 38,5 x 28 cm., tela original con planchas y letras doradas en los planos superiores , 535 págs. = 2 hojas + 52 mapas en colores de España y sus posesiones en África, cromolitografiados a doble página y adornados con el escudo de las provincias. (El mapa de Badajoz, rasgado aunque completo).
Atlas geográfico de España. Cartas corográficas cuidadosamente rectificadas por personal facultativo. Descripción geográfica y estadística de las provincias españolas con el número de habitanates de cada yuntamiento, según resulta de los datos provisionales del Censo de 1897. Barcelona, Alberto Martín, 1901, 2 tomos, uno de texto y un atlas, 38,5 x 28 cm., tela original con planchas y letras doradas en los planos superiores , 535 págs. = 2 hojas + 52 mapas en colores de España y sus posesiones en África, cromolitografiados a doble página y adornados con el escudo de las provincias. (El mapa de Badajoz, rasgado aunque completo).
10T1F1
1 Artículo
Ficha técnica
Autor
ESCUDÉ BARTOLÍ, Manuel y CHIAS Y CARBÓ, Benito.
Atlas geográfico de España. Cartas corográficas cuidadosamente rectificadas por personal facultativo. Descripción geográfica y estadística de las provincias españolas con el número de habitanates de cada yuntamiento, según resulta de los datos provisionales del Censo de 1897. Barcelona, Alberto Martín, 1901, 2 tomos, uno de texto y un atlas, 38,5 x 28 cm., tela original con planchas y letras doradas en los planos superiores , 535 págs. = 2 hojas + 52 mapas en colores de España y sus posesiones en África, cromolitografiados a doble página y adornados con el escudo de las provincias. (El mapa de Badajoz, rasgado aunque completo).