Descripción: |
Sevilla, E. Rasco, 1892-1893, 4 tomos, 24,5 x 18 cm., holandesa piel chagrín moderna conservando las cubiertas originales, lomos con adornos dorados, VIII + 530 págs. + 1 hoja blanca = 466 págs. + 1 hoja = 350 págs. + 1 hoja = 245 págs. + 5 hojas. (Tirada de 300 ejemplares numerados en magnífico papel de hilo, publicado por la Sociedad de Bibliófilos Andaluces. El jesuita Bernabé Cobo recorrió América, principalmente México y Perú, durante la primera mitad del Siglo XVII tomando nota de todo lo que veía de interés para la confección de esta importante obra. Pasado dos siglos, su obra fue en parte hallada en la Iglesia de San Ocacio en Sevilla en 1893 y publicada por primera vez en esta edición, aunque de los tres tomos que escribió el P. Cobo solo fueron localizados el primero y parte del segundo. El Tomo I, se ocupa de la historia natural del Perú, sus volcanes, minerales y plantas y arbustos. El segundo, de los árboles, animales acuáticos, terrestres e insectos y de los animales y plantas llevados por los españoles a América. El Tomo III trata de los indios, en particular de los incas, de su estructura política, organización, y religión. Y el tomo IV contiene datos sobre los templos y edificios de los incas, de sus fiestas y costumbres). |