TESORO  de los poemas españoles épicos, sagrados y burlescos… Precedido de una introducción en que se da una noticia de todos lo
search
  • TESORO  de los poemas españoles épicos, sagrados y burlescos… Precedido de una introducción en que se da una noticia de todos lo
  • TESORO  de los poemas españoles épicos, sagrados y burlescos… Precedido de una introducción en que se da una noticia de todos lo

TESORO de los poemas españoles épicos, sagrados y burlescos… Precedido de una introducción en que se da una noticia de todos lo

45,00 €
Impuestos incluidos

TESORO de los poemas españoles épicos, sagrados y burlescos… Precedido de una introducción en que se da una noticia de todos los poemas españoles por D. Eugenio de Ochoa.
Paris, Baudry, 1840, 22 x 14 cm., holandesa piel de época, retrato de Ercilla grabado en acero por Geoffroy + 2 hojas + XXXVI + 564 págs. (Contiene: La Araucana de Alonso de Ercilla. De la Bética conquistada. De la Jerusalén conquistada. El Bernardo, de Valbuena. Del Monserrate, de Cristóbal de Virués. De la Cristiada, por Padre Hojeda. La Invención de la Cruz, de Francisco López de Zárate. La caída de Luzbel, por J. Menéndez Valdés. La inocencia perdida, de Félix J. Reinoso, Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando en enamorado, de Francisco de Quevedo. La Mosquea, poética inventiva, de José de Villav

Cantidad

TESORO de los poemas españoles épicos, sagrados y burlescos… Precedido de una introducción en que se da una noticia de todos los poemas españoles por D. Eugenio de Ochoa.
Paris, Baudry, 1840, 22 x 14 cm., holandesa piel de época, retrato de Ercilla grabado en acero por Geoffroy + 2 hojas + XXXVI + 564 págs. (Contiene: La Araucana de Alonso de Ercilla. De la Bética conquistada. De la Jerusalén conquistada. El Bernardo, de Valbuena. Del Monserrate, de Cristóbal de Virués. De la Cristiada, por Padre Hojeda. La Invención de la Cruz, de Francisco López de Zárate. La caída de Luzbel, por J. Menéndez Valdés. La inocencia perdida, de Félix J. Reinoso, Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando en enamorado, de Francisco de Quevedo. La Mosquea, poética inventiva, de José de Villaviciosa).

8228T5A2
1 Artículo